
Economía
Economía
» Según el estudio de Rastreator, el factor
más valorado por los consumidores a la hora de escoger un banco es que
la entidad no cobre ninguna comisión
La banca cada vez es más digital.
Las entidades han redoblado su apuesta por los canales «online» debido a
las nuevas preferencias de sus clientes. Y es que hábitos como acudir a
una sucursal, consultar un cajero o incluso el mismo dinero en efectivo
pueden ser historia de aquí a pocos años.
Mucha culpa de esta «revolución» la tienen los conocidos «millennials», jóvenes entre 25 y 34 años que representan el segmento más activo en la Red a la hora de realizar actividades financieras. Un 34,5% de los mismos utilizan las aplicaciones de internet para gestionar sus finanzas personales; un 77,5%, realiza todas sus gestiones financieras a través de internet.
Mucha culpa de esta «revolución» la tienen los conocidos «millennials», jóvenes entre 25 y 34 años que representan el segmento más activo en la Red a la hora de realizar actividades financieras. Un 34,5% de los mismos utilizan las aplicaciones de internet para gestionar sus finanzas personales; un 77,5%, realiza todas sus gestiones financieras a través de internet.
Son algunas de las conclusiones del IV Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente, realizado por Rastreator.com,
que refleja el avanza imparable de la banca digital. A nivel general,
el estudio muestra que el 69% de la población realiza ya de forma
«online» todas las gestiones con su entidad y uno de cada cuatro (24,1%)
ya utiliza habitualmente aplicaciones móviles específicas para
centralizar y gestionar sus finanzas personales.
Fernando Summers, CEO de Rastreator.com, sostiene que «el cambio radical en la forma en que se relacionan los clientes con sus bancos viene a demostrar la rápida evolución de las necesidades digitales de los usuarios, que si bien es cierto que ha calado más en las generaciones más jóvenes ya se observa en todas las franjas de edad. Avanzamos a grandes pasos hacia la consolidación de un ecosistema financiero online».
¿Qué demanda el nuevo cliente a la banca?
Fernando Summers, CEO de Rastreator.com, sostiene que «el cambio radical en la forma en que se relacionan los clientes con sus bancos viene a demostrar la rápida evolución de las necesidades digitales de los usuarios, que si bien es cierto que ha calado más en las generaciones más jóvenes ya se observa en todas las franjas de edad. Avanzamos a grandes pasos hacia la consolidación de un ecosistema financiero online».
¿Qué demanda el nuevo cliente a la banca?
(...)
Sem comentários:
Enviar um comentário